REPRESIÓN JUDICIAL EN HONG KONG: EL ENCARCELAMIENTO DE JIMMY LAI

A medida que se reanuda el juicio en contra del activista Jimmy Lai, fundador del desaparecido periódico Apple Daily, su caso se ha convertido en un símbolo de la represión contra la Libertad de expresión y de prensa en Hong Kong. Lai, de 76 años, lleva casi 4 años en prisión preventiva acusado por las autoridades de la ciudad de haber conspirado con potencias extranjeras. Sin embargo la verdadera razón detrás de su juicio es haberse atrevido a expresarse libremente, opinar y publicar información crítica contra el gobierno chino.
Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado el carácter político del encarcelamiento y el proceso judicial en contra de Lai. A este se le ha negado el derecho a ser juzgado por un juez independiente, elegir su propia defensa legal y a obtener beneficios como la libertad bajo fianza. El juicio está siendo dirigido por un juez designado directamente por el jefe del poder ejecutivo de Hong Kong en una clara violación a la imparcialidad judicial.
Para Sarah Brooks, directora de amnistía internacional para China, este caso “Representa un retroceso vergonzoso de los principios de dignidad y justicia”.
Las acusaciones que enfrenta Lai están basadas en su activismo por la democracia; la cual ejerció por medio de la publicación de artículos de opinión en su periódico Apple Daily. Lejos de representar una amenaza contra la seguridad, esta actividad, entre otras, es una manifestación legítima de la libertad de opinión y de prensa. Sin embargo las autoridades han criminalizado este accionar bajo una ley impuesta por Beijing en 2020.
Esta ley fue establecida por el gobierno chino como una medida para tener mayor control sobre Hong Kong. A pesar de que China retomó el control de la ciudad desde 1997 y el país asiático acordó con el gobierno británico garantizar autonomía legal y política para la ciudad hasta 2047. Mediante la ley citada anteriormente adquirieron control casi absoluto sobre la ciudad desde hace 5 años, por lo que han logrado reprimir con mayor facilidad a opositores y críticos.
Lai también ha sido condenado en otros cuatro procesos judiciales por su participación en protestas y reuniones no autorizadas. De hecho está en prisión desde el 31 de diciembre de 2020. Y si es hallado culpable en este nuevo juicio podría enfrentar cadena perpetua.
El caso de Jimmy Lai expone una estrategia sistemática de silenciar la crítica y desmantelar los espacios de protesta y de opinión en Hong Kong. La clausura forzosa del periódico Apple Daily en 2021, tras la congelación de sus activos y múltiples reales policiales, fue una prueba más de la intención de las autoridades chinas de sofocar el periodismo libre e independiente.
Desde organismos internacionales hasta defensores de derechos humanos el llamado ha sido claro. Lai debe ser liberado mientras se desarrolla el juicio en su contra así como debe ser juzgado de forma tal que se le respeten sus derechos.